Noticias
Conoce Pleno iniciativas sobre reformas al marco jurídico de Sinaloa

En primera instancia, los diputados conocieron la propuesta del Ejecutivo del Estado para que se adicione la localidad de Los Ángeles, Guasave, Sinaloa, en el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Sinaloa para que dicha localidad tenga la oportunidad de ser beneficiaria de los programas destinados para la atención y desarrollo de la población indígena.
Posteriormente, se le dio trámite a la iniciativa presentada por el diputado con licencia Andrés Amílcar Félix Zavala, para que se reformen y adicionen diversas disposiciones de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa, con el propósito d combatir la contaminación ambiental por bolsas, botellas y popotes de plástico, y que de manera gradual se vaya dando la prohibición de estos productos (PET), con lo cual se estaría dando una transición al uso de materiales biodegradables mediante sanciones graduales a los establecimientos que para prestar sus servicios en territorio sinaloense utilicen plásticos y poliestireno expandido.
Por otra parte, se le dio primera lectura a la iniciativa que presentó el diputado Esteban Alejandro García Castro, que propone adicionar diversas disposiciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles, y adicionar un segundo párrafo al inciso E de la fracción II del artículo 4 a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ambas del Estado de Sinaloa, con el objetivo de fortalecer las MiPyMES sinaloenses, obligando a las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y a los Municipios, a invertir el 40 por ciento del presupuesto asignado para adquisiciones y arrendamiento de bienes, así como la contratación de servicios, para que sean contratadas las empresas locales MiPyMES, está inversión representa más de 2 mil millones de pesos en derrama económica, que bien enfocada generará un círculo virtuoso y potenciador para la economía local que se traducirá en más ingresos, más empleos, más recaudación, por tanto en más presupuesto y crecimiento para el Estado.
Otra de las iniciativas que recibió trámite, fue la presentada por el diputado Misael Sánchez Sánchez, para que se adicione el artículo 364 Bis al Código Penal para el Estado de Sinaloa, con la intención de promover una tendencia responsable de los animales de compañía, sancionando aquellas conductas que, representando una omisión de cuidado por parte del poseedor de mascotas , pongan en peligro a las personas, estableciendo de manera clara la sanción aplicable si es que dicho ataque tiene como consecuencia alguna lesión. Las sanciones podrían ir de 3 meses a un año de prisión y de 50 a 100 días multa a quien omita dolosamente prestar cuidados a un animal de compañía, que sea de su propiedad y que está omisión ponga en peligro la salud del animal o de alguna persona.
Finalmente, se clausuró la sesión y se citó para el próximo martes 15 de mayo a la hora de reglamento.
UAS, sede de la primera Sesión Ordinaria 2018 del CD del SNB

Martes 08 de mayo de 2018....Por ser la institución que contaba con todos sus planteles en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue sede de la primera Sesión Ordinaria 2018 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato y la primera que se realiza fuera de la capital del país, encabezada por la Subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), doctora Silvia B. Ortega.
La Sesión también fue encabezada por el Director General del Consejo para la Evaluación de la Educación Media Superior (COPEEMS), maestro Antonio Gago Huguet, así como por el Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, quien como anfitrión dio la bienvenida a los integrantes del Comité que sesionaron de manera privada.
En esta reunión el COPEEMS presentó al Comité propuestas o recomendaciones de 519 planteles evaluados, de los cuales 285 eran para ingresar al SNB y 234 para permanecer en dicho sistema en alguno de sus diferentes niveles, esto en base a lo que observó en las evaluaciones y visitas a dichos planteles.
Al aprobar la anterior propuesta se tendrán en el país 3 mil 332 planteles en el Padrón de Buena Calidad, lo que implica un 46.3 por ciento del total de la matrícula nacional, avance muy favorable ya que se estaría a unas décimas de la meta sexenal que es del 50 por ciento.
La Subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, explicó en entrevista previa a la Sesión que el COPEEMS es la única entidad que se asoma a las escuelas, que puede ver el proceso, que puede diagnosticar qué le falta, cómo puede mejorarlo, y lo hace sistemáticamente devolviéndole a los planteles el reconocimiento correspondiente a su esfuerzo.
“Conozco la UAS desde hace muchos años y constato que es una Universidad que ha progresado constantemente, que tiene instalaciones muy adecuadas, que tiene una comunidad muy viva, muy activa, con mucha presencia en la sociedad y como todas nuestras instituciones de educación superior tiene sus problemas y los encara y los resuelve y tiene un buen Rector”.
Por su parte el Director del COPEEMS, manifestó que “todos los planteles de la Universidad Autónoma de Sinaloa están en el Padrón de Calidad, unos en Nivel I, otros en Nivel II, o en Nivel III, creo que es una de las pocas instituciones que tiene todos sus planteles dentro del padrón eso hay que reconocerlo y es un mérito”, adelantó el en entrevista previa a la Sesión.
Antonio Gago Huguet consideró que las universidades públicas deben seguir sosteniendo la matrícula del nivel medio superior ya que el hecho de que un plantel de bachillerato pertenezca a una universidad le da una ventaja como es la calidad de sus docentes y la organización académica.
“La realidad nos muestra que las instituciones de educación superior que tienen bachillerato tienen buenos planteles”, dijo y explicó que el Comité siempre se ha reunido en la Ciudad de México, en las oficinas de la SEP, pero la subsecretaria Ortega propuso que se hicieran estas reuniones en distintas partes de la República, por lo que el COPEEMS recomendó a la UAS para ser sede de esta primera reunión por tener todos sus planteles en el Padrón del SNB.
Por su parte el Rector Juan Eulogio Guerra Liera, manifestó que para la Casa Rosalina es un honor y distinción que esta primera Sesión se realice en sus instalaciones, sobre todo porque el Comité, así como COPEEMS, son un factor muy importante en el mejoramiento de la calidad en el nivel medio superior.
“Habla muy bien de ellos porque empiezan a salir a involucrase en las instituciones, a conocer de cerca el interés de los universitarios y a socializar una tarea que muchas veces por falta de información del rector o no difusión se queda en las oficinas centrales, hoy COPEEMS y la subsecretaria y toda la comitiva son bienvenidos y muy contentos que hayan pensado en la UAS”, expresó.
En Salud Materna, la Mejor Acción es la Prevención

Culiacán, Sinaloa, 09 de mayo del 2018.- Al celebrarse este 09 de mayo el “Día Nacional de Salud Materna y Perinatal”, el Hospital de la Mujer conmemoro con una jornada de concientización sobre la importancia del control prenatal en las embarazadas.
Durante el inicio del Día se colocó un mural donde especialistas tendrán acercamiento con mujeres embarazadas para explicarles que, con una nutrición adecuada y complementación con ácido fólico, se pueden prevenir las muertes de recién nacidos o que tengan malformaciones congénitas.
El Dr. Ramón Guzmán Castillo, Subdirector de este hospital, detalló que con el propósito de evitar riesgos en la salud de la mujer, se recomienda acudir por lo menos a cinco controles médicos prenatales durante el embarazo, pues de esta manera se logra detectar a tiempo algunos de los padecimientos más frecuentes que se presentan durante la gestación como; Diabetes Gestacional y Preclamsia.
CUIDARSE ES LA MEJOR MANERA DE AMAR A TUS HIJOS
En el marco del Día de las Madres, la Secretaría de Salud y Dirección General de los Servicios de Salud de Sinaloa, encabezada por el Dr. Alfredo Román Messina, hace un llamado a las mujeres a realizarse estudios preventivos para cuidar su salud.
Al decir del Dr. Óscar Garzón López, director del Hospital de la Mujer, los estudios que toda mujer debe de realizarse son Papanicolau, Mastografía, Densidad Ósea, Control Nutricional, Presión Arterial, Glucometria, principalmente, y ellos se encuentran de manera gratuita en las unidades médicas de la Secretaría de Salud.
El galeno refirió que una situación muy frecuente en la mujer es que acuden a consulta solo cuando presentan molestias en su cuerpo, por lo tanto recomendó que; “Lo que tienen que hacer ellas es acudir a una institución o a un médico de confianza de ellas, ser revisadas, les van a explicar de qué se trata el problema que tiene, se les da primero información y a esas pacientes hacerles ver también que hagan una vida lo más sano posible, que tengan una alimentación sana, procurar mantenerse en el peso, eso les ayudará a mejorar”.
Cuén priorizó sus propuestas en Debate entre candidatos al Senado

Culiacán Sinaloa, a 08 de mayo de 2018......Quiero ser Senador de la República para discutir con responsabilidad la problemática nacional e internacional, defender a los Dreamer y que no se grave las remesas de los mexicanos que representan más de 30 mil millones de dólares de ingreso a nuestro país, pero además propondré el Consejo Fiscal Independiente integrado por ciudadanos para que se vigilen la correcta aplicación del presupuesto federal, estatal y municipal, expresó Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Quiero ser senador para discutir los problemas nacionales e internacionales, pero también propondré un Sistema Federalista Justo y Equitativo para que lleguen más recursos a los municipios, reformando la Ley de Coordinación Fiscal; presentaré una Ley para que se estimule a los empresarios de manera fiscal a quien emplee a jóvenes graduados en su primer empleo.
México es un país que vive de incrementar impuestos y pedir prestado, pero lo más grave es que este dinero se lo han robado las autoridades actuales, para eso presentaré una iniciativa para revisar las reformas estructurales que tanto han dañado al país y han provocado una inflación que impide a las familias llevar el alimento a su mesa.
Impulsare una Ley para que se invierta el 2% del PIB al rubro de Investigacion y Desarrollo, a la Ciencia y Tecnología y se generen más patentes, también impulsaré al sector primario, es fundamental para tener un desarrollo sostenido, por eso propondré que se genere un nuevo modelo económico impulsando la industrialización del sector primario.
Propondré que en los 18 municipios existan Centros de Justicia Penal para que los ciudadanos puedan poner denuncias y no trasladarse decenas de kilómetros para denunciar, esto sólo incide en que los ciudadanos no pongan las denuncias de los delitos que son objeto.
Pero para que los políticos no se vuelvan desquiciados, propondré la iniciativa 5 de 5, que todo funcionario presente se declaración patrimonial, la declaración de intereses, la declaración de impuestos, realicen un examen psicológico y un examen antidoping, porque tenemos funcionarios que se vuelven “locos” en sus puestos públicos y no atienden a los ciudadanos.
De esta manera y sin agresiones, con respeto y con propuestas, el candidato al Senado de la República por la coalición “Por México al Frente”, Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue quien realmente tiene propuestas reales para que los ciudadanos puedan tener un mejor Sinaloa.
Promoverán a Sinaloa en China y Hong Kong en misión comercial

Con el propósito de diversificar los mercados de exportación de productos sinaloenses y poner en el plano mundial a Sinaloa como destino de inversiones, del 15 al 19 de mayo el gobernador Quirino Ordaz Coppel encabezará una misión comercial a China y Hong Kong, donde además empresas sinaloenses participarán en la Expo SIAL 2018.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Economía del Gobierno del Estado, Javier Lizárraga Mercado, quien precisó que el gobernador Quirino Ordaz Coppel llevará la representación del Gobierno de México a esta importante feria mundial, y será el encargado de inaugurar el pabellón mexicano.
La Expo SIAL (Salón Internacional de Alimentos, por sus siglas en francés) es la feria de alimentos y bebidas más importante de Asia y una de las importantes del mundo, a la cual asisten cada año alrededor de 100 mil personas de más de 67 países interesadas en la comercialización de alimentos.
Por parte de Sinaloa participarán las empresas locales Salsa Culichi, Industrias Guacamaya, Terra Wealth, y Marba Foods, que tendrán la oportunidad de una interacción directa con minoristas, mayoristas, importadores y comercializadores de decenas de países participantes.
Lizárraga Mercado dio a conocer que paralelamente al evento se llevará a cabo una agenda comercial y de inversión en la cual se pretende lograr grandes beneficios para Sinaloa.
El secretario de Economía dijo que esta misión es liderada por el Gobierno de Sinaloa, en coordinación con ProMéxico, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior e Innovación, Aserca, Codesin y la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de México en China. A propósito, recordó que el pasado mes de diciembre se contó con la visita en Sinaloa del embajador de China en México, Qiu Xioaqi, en una misión diplomática.
Informó que la misión de empresarios sinaloenses, encabezada por el gobernador del estado, se reunirá con organismos empresariales tanto en Shangai como en Hong Kong, a fin de explorar la posibilidad de entrar al mercado chino, con el apoyo del Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong, organismo con el cual se firmará un convenio de colaboración de apoyo a las empresas que deseen hacer negocios con países asiáticos.
En el tema logístico se tienen programadas reuniones con los principales operadores marítimos del puerto de Shangai y Hutchinson, de Hong Kong. También se visitará la terminal aérea de carga Cathy Pacific.
La comitiva también tendrá una reunión con el segundo mayorista más grande de China, Huizhan Market, y en cuanto a la agenda de promoción de inversiones se visitarán las empresas BYD Auto (Build Your Dreams), dedicada al ramo automotriz tanto de combustible como eléctricos; Huawei Technologies, empresa dedicada a la investigación y equipos de comunicación; Dongguan Tathing Plastic & Mould CO., que es una empresa de alta tecnología dedicada principalmente a la producción de moldes modernos de precisión.
Otra de las trasnacionales que se visitarán será Impro Precisión Industries, fabricante líder de componentes mecanizados y fundidos de alta precisión para los sectores automotriz, aeroespacial, médico, de la construcción, agrícola, hidráulico y de energía.
El secretario de Economía señaló que estas reuniones permitirán promover a Sinaloa como el mejor destino para invertir en México, buscando dos grandes factores para la instalación de estas empresas tradicionales, primeramente atraer empresas de alta tecnología, con la idea de generar empleos mejor pagados, y como segundo factor, atraer empresas enfocadas al uso de energías verdes que promuevan la sustentabilidad del medio ambiente, y que se dediquen a la manufactura de alta precisión.